La Fiesta Provincial del Inmigrante, la Fiesta de Berisso, en su 39va edición, era hora de que esté al alcance de todos.
En 1976 se organizó la primera Fiesta del Inmigrante en un esfuerzo de las colectividades que previamente habían conformado su Asociación de Entidades Extranjeras para trabajar unidos para esta fiesta anual.
Dos años después, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires declaró a Berisso “Capital Provincial del Inmigrante” y el municipio la dictaminó a la fiesta de Interés Municipal.
Desde entonces, año tras año durante el mes de septiembre y principios de octubre se realizan actos de celebración que culminan con la elección de la Reina de Inmigrante y el gran desfile final de todas las entidades que integran la Asociación.
Durante el mes de festejos se realizan torneos deportivos, desembarco simbólico, funciones de teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, espectáculos musicales y de danzas centradas en un amplio salón donde, además, se pueden degustar las comidas nacionales de cada país preparadas por los integrantes de las distintas colectividades que las sirven ataviados con sus trajes típicos.
Necesitabamos centralizar toda la fiesta en un solo lugar, al alcance de todos y que puedan saber todo, ese era nuestro desafio para esta landing page.
Durante toda la fiesta hay dias de conciertos, bailes, los stands de comidas, eleccion de las reinas, desfiles y mucho más.
Armamos una lluvia de idea con todas las cosas relevantes que necesitabamos centralizar en la página.
Lo principal era mostrar a todas las Reinas de cada Colectividad, pero también teniamos: noticias, cronogramas, galerias de fotos, videos e historias por contar.
Mostramos las comparaciones de como fuimos llegando al diseño final, desde la idea a la realidad, sección por sección.
Hemos pasado por varias ideas antes de llegar hasta acá, pero logramos armar la más adecuada.
Para la tipografía del sitio, se utilizo Gudea diseñada por Agustina Mingote, para los cuerpos, está es la tipografia usada en el sitio del Semanario el Mundo.
Para los titulos usamos "Playfair Display" de Google Fonts, una fuente que combino en esta landing page.
Para el sistema de grillas, utilizamos la grilla de Bootstrap, framework usado en el proyecto, con 12 columnas y 30px de márgenes (15px por cada lado de las columnas), que es el mismo utilizado en el sitio del Semanario El Mundo.
Luego de analizar, diseñar y escribir mucho código, salio a la luz la landing page para cubrir toda la fiesta durante su estadia en los meses de Septiembre y Octubre
La pagina tiene una Introducción, una Historia de la fiesta, a las Reinas Juveniles e Infantiles, Galerias de imagenes y videos, las Noticas del momento sobre la fiesta, el Cronograma actualizado y un Mapa para poder asistir al lugar de encuentro.